JUEGOS DIDÁCTICOS PARA UNA EDUCACIÓN BASADA EN VALORES

Material disponible para facilitar el proceso de inculcación de valores en la vida:

1. Tangram de las posibilidades:

Para potenciar habilidades mentales y la reflexión en valores.

Con este juego se fortalece el autoliderazgo aplicando 8 principios básicos, al tiempo que se ejercita la mente y el cerebro desarrollando la creatividad y otras capacidades.

 

Caja que incluye folleto con los 8 principios para reflexionar y armar; y más de 200 imágenes para formar con las 7 fichas (el planteamiento y la solución). El tangram en madera con las 7 fichas. 

Escaleras y Serpientes:

 

Para construir buenos hábitos.

Con este juego se pretende ayudar a cambiar malos hábitos por comportamientos más positivos que permitan estructurar una consciencia equilibrada en niños y adultos para alcanzar la calma y desarrollar una personalidad positiva.

 

Caja que contiene afiche con 64 preguntas, dado, señaladores y folleto con 64 opciones de respuesta para cada pregunta.

Torre del equilibrio:

 

Para dinamizar los valores y la concentración.

El juego de la Jenga, además de potenciar habilidades psicomotoras, permite dinamizar los valores para reforzar sentimientos y emociones sanas que traigan armonía a la vida. Esta herramienta ayuda a generar integración armónica unos con otros mientras se construye diferentes figuras significativas que amplían y despiertan su consciencia a nuevos cambios positivos.

 

Contiene un folleto para niños con 54 imágenes y reflexiones sobre valores, caja con 54 tarjetas  con valores para adultos,  y 54 bloques de madera. 

PEDAGOGÍA DEL RENACER

 

Metodología para generar un proceso de transformación en el ser humano que le permita cultivar una mente fresca, positiva y creativa cuyos pensamientos sanos traigan siempre novedad a su vida y a la de otros. Este estado de consciencia va a permitirle que desde su corazón broten sentimientos elevados donde la energía de la ira se convierta en amor, el competir en compartir, la pasión en compasión, la presencia ausente en presencia presente y que al conquistar mayor libertad aprenda a asumir mayor responsabilidad.

 

Esta propuesta se enmarca dentro de la campaña internacional Elige la calma, la cual es una iniciativa dedicada a toda la comunidad por la No Violencia. Su propósito es ofrecer, a todas las personas, sin distinción, herramientas y recursos educativos para aprender a sobreponer el miedo y la ira en sus diferentes manifestaciones.

 

 

Objetivo

 

Potenciar las habilidades blandas para solucionar conflictos, trabajar en equipo, respetar la autoridad, organizar el tiempo, ser personas leales y amables. Algunas de ellas son:

ü  Creatividad

ü  Flexibilidad

ü  Responsabilidad

ü  Empatía

ü  Trabajo en equipo

ü  Asertividad

ü  Escucha activa

ü  Facilidad de comunicación

ü  Respeto

ü  Humildad

ü  Persistencia

 

 

El taller fundamental consta de tres módulos como se indica a continuación:

Taller vivencial

 

LA ALQUIMIA TRASCENDENTAL

 

Primera fase:

PRESENCIA AUSENTE A PRESENCIA PRESENTE

ü  Ejercicios de relajación y Gimnasia Cerebral: Tiene como finalidad enseñar al participante el arte de la relajación y respiración combinado con ejercicios psicofísicos que activan las neuronas y desarrollan entusiasmo, concentración, memoria y creatividad.

ü  El poder del pensamiento positivo: Aprender a conocer el proceso de la mente, la importancia de generar pensamientos constructivos y su efecto en la formación de la personalidad y el carácter.

ü  Juego El Tangram de las Posibilidades: Permite entender el proceso de la mente y potenciar la capacidad de elegir los pensamientos adecuados que recreen su imaginación positiva y constructiva, con imágenes significativas que les inspire a introyectar 7 valores básicos y nuevos comportamientos. Esta herramienta presenta muchas posibilidades de uso donde se ejercita la memoria, concentración, el trabajo en equipo, etc.

Tiempo: 2 horas

 

Segunda fase:

LIDERAZGO COMPETITIVO EN LIDERAZGO COMPARTIDO

ü  El ser y su interacción con el mundo: Ejercicio de relajación y dinámica con globos de colores. Identificar el yo esencial diferente de los roles. Descubrir y experimentar las cualidades originales y compartirlas libremente.

ü  El juego de la Torre del Equilibrio con valores (Jenga): Permite dinamizar los valores para reforzar sentimientos y emociones sanas que traigan armonía a la vida. Esta herramienta ayuda a generar integración armónica unos con otros mientras se construye diferentes figuras significativas que amplían y despiertan su consciencia a nuevos cambios positivos.

Tiempo: 2 horas

Tercera fase:

LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD

ü  Práctica de Sofropedagogía y Mindfulness: Ejercicios de visualización y concentración con diferentes intencionalidades. Potencian y armonizan la inteligencia emocional y espiritual a la vez que se activan capacidades y habilidades blandas basada en valores

ü  El juego de Escaleras y serpientes para construir nuevos hábitos. Hay un dicho que dice: “Los pequeños detalles construyen grandes cosas”. En otras palabras, si queremos formar una personalidad positiva hay que empezar con acciones cotidianas sencillas.

Tiempo: 2 horas

Igualmente, pueden dictarse los talleres correspondientes a cada uno de los doce valores trabajados en la campaña, como están siendo desarrollados en Brasil (ver imagen abajo).

 

A quién va dirigido:

Profesores, personal del DECE, tutores, estudiantes líderes de cada curso o grupos de estudiantes específicos.

 

NOTA

La campaña elige la Calma es sin ánimo de lucro, por lo tanto, la facilitación de los talleres es sin costo. Se sugiere la adquisición del material de apoyo que presentamos arriba:

 

Material didáctico

ü  Tangram de las posibilidades: 5 dólares

ü  Torre del equilibrio (jenga con tarjetas y libro): 15 dólares

 

ü  Escaleras y serpientes: 5 dólares

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

 

Es evidente la necesidad de implementar una educación basada en valores. Sin embargo, poco esfuerzo se ha hecho por enriquecer la pedagogía con estrategias que  hagan interesante,  duradera y efectiva esta tarea.  En  primer lugar,  hay que convencerse de su importancia y decidirse a entrenarse en la vivencia personal para luego convertirse en un buen multiplicador. Escuela y hogar son escenarios fundamentales para dinamizar los valores.

 

Definiciones, juegos, dinámicas, eslóganes, visualizaciones, contrastes, fórmulas, planes  de acción,  ejemplos, expresiones artísticas, historias, parábolas, reflexiones, etc.,  pueden ser compartidas en grupo para potenciar los valores y las actitudes positivas.

 

Favoreciendo el proceso de aprendizaje

 

. Resuma y aclare.. Asocie y relacione.

. Sensibilice ambientalmente  (exponer los sentidos).

. Cite situaciones actuales (noticias).

. Oponga conveniencias e inconveniencias.

. Cómo aplicar en caso de emergencia.

. Tormenta de ideas (lluvia de ideas).

. Visualice hacia el pasado o el futuro, y luego comente.

. Proyecte videos.

. Visite lugares de acuerdo al tema.

. Cuente experiencias  (invite personajes).

. Cuente anécdotas (curiosidades).

. Elabore afiches.

. Represente roles.

. Utilice “seis sombreros para pensar” (objetivo, emocional, pesimista, esperanzador, novedoso, integrador).

. Utilice diagramas.

. Compare artículos o separatas.

. Utilice transparencias, diapositivas, etc.

. Elabore fichas de resumen, gráficos, redes.

. Realice análisis por grupos.

. Haga representaciones  in-vivo.

. Exponga su  propia experiencia  (para qué me sirve).

. Elabore o descifre  crucigramas.

. Analice los pro, los contra y los puntos de interés (P.C.I.).

. Actúe de entrevistador o de entrevistado.

. Haga intercambio de preguntas.

. Elabore hipótesis ¿Qué hubiera pasado (pasará) si...?

. Estudie analogías. Las  metáforas son muy importantes.

. Monte dramatizaciones.

. Dibuje los conceptos.

. Determinar la VISION (proyectarse a 10 años).

. Saque conclusiones.

. Autoevalúese.

. Escriba una carta-compromiso y revísela luego.

 

 Con estas estrategias, su creatividad  y entusiasmo, puede realizar un hermoso trabajo dinamizando valores esenciales, valores éticos, sociales, morales, espirituales en función de promover una cultura de paz y felicidad.

Y CUAL ES TU PROPÓSITO?
HAZ PARTE DEL CAMBIO QUE DESEAS VER EN EL MUNDO!

TRANSFORMACION MUNDIAL A TRAVÉS DE LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL

 Click aquí después de la lectura y aplique las estrategias

      

   Que las últimas décadas presenten un inexorable crecimiento de los problemas en todos los   niveles de la existencia humana, hasta el punto de volverse inquietante, es evidente para      todos.

Observemos solamente cuatro niveles:

·        Nuestra economía, siendo honestos, es verdaderamente amenazante. Nuestros métodos industriales dependen de los recursos materiales los cuales se están agotando irremediablemente.

·        Nuestra ecología, vista como nuestra interacción con la biosfera que nos sostiene, a la cual estamos integrados, está cancerosa e insostenible. Nuestro mundo se está muriendo y nosotros estamos esparciendo el veneno.

·         Nuestra política permanece en el estado de guerra fría. La proliferación de ejércitos y armas agudizan el síndrome de inseguridad.

·         Nuestra sociedad está agobiada. El crecimiento exponencial de la población enfrenta una ecología de recursos limitados y una economía de limitada capacidad para generar empleo. La represión y explotación económica ahonda la división de clases. La proliferación de conflictos entre naciones y personas no puede ser más evidente.

 

¿Por qué con toda nuestra refinada tecnología no hemos podido crear ni siquiera mínimamente un mundo sano y pacífico? ¿Por qué se nos escaparon la felicidad y la prosperidad? ¿Por qué nuestro mundo que era un jardín de flores, se convirtió en una jungla de espinas, destruyendo la alegría de nuestra existencia en el preciso momento en que deberíamos poder gozarla?

En realidad hay mucho potencial en cada ser humano e ímpetu para trabajar y salir adelante. Pero ante semejante situación, la fuerza que quiere ser utilizada de manera noble, se ve bloqueada y obligada a tomar otra dirección. Entonces, seguimos impotentes sin saber qué hacer, observando el progresivo derrumbe de nuestros más altos ideales y asistiendo a nuestra propia tragedia.

La violencia, el egoísmo, los vicios y todas las actitudes inhumanas no son cualidades inherentes al alma humana; pero lo es la bondad, la comunicación armónica y las virtudes. Entonces, ¿por qué los seres humanos tienen una conducta en contra de sus mejores intereses?

La angustia del hombre proviene de lo que se percibe como la condición humana: se piensa que somos mortales, que moriremos y que vivimos en un desamparado universo de casualidades. Con tal enfoque del mundo, no es extraño que los seres humanos hayan optado en sacarle a la vida lo máximo posible a través de adquisiciones materiales y placeres sensuales. El miedo a la muerte es un suelo fértil en el que la planta venenosa de la codicia puede medrar. Y cuando no se satisface la codicia, surge la ira.

Las soluciones a los problemas del pasado generaron la situación actual. Por lo tanto, es crucial revisar la metodología que se está utilizando actualmente para revertir el proceso. Ya no hay más tiempo para cambiar unos problemas por otros; necesitamos llegar a la causa raíz de la crisis actual y generar la transformación en su esencia.

 

Si analizamos cuidadosamente la situación mundial, notaremos que todos los problemas comienzan en la consciencia humana y son una manifestación evidente de los valores que se ejercen. Se añora una vida digna y feliz, pero el hombre no discierne correctamente qué es lo que realmente lo puede conducir a esa experiencia. En semejante confusión, adopta métodos que lo alejan aun más de su destino.

El ser humano ha descuidado su mundo interior, se ha alejado de sí mismo y se ha perdido buscando afuera aquello que sólo se encuentra en su propia consciencia. Entonces, los valores materiales suplantaron los auténticos valores espirituales. El vacío interno quiere llenarse con posesiones, nombre, fama, relaciones y diversiones que, al final, no satisfacen la sed de paz, amor y felicidad que agobia el espíritu. Las consecuencias son evidentes: vicios como la ira, el apego, la lujuria sexual, la avaricia, la arrogancia, etc. atraparon su presa y se volvieron omnipresentes, una verdadera epidemia de virus espirituales sin precedentes.

Se ha dicho: “Lo que siembras cosechas”. La vida actual es consecuencia de nuestro pasado. Una de las leyes primarias del cambio cósmico puede formularse así: la condición externa del mundo refleja la condición interna de las almas que ahí residen. En otras palabras, tanto tiempo como permanezcan limpias y puras las almas, libres de toda negatividad, hasta ese momento la naturaleza seguirá siendo limpia; tanto tiempo como seamos dueños y señores de nuestro propio ser, hasta ese punto seremos dueños y señores del mundo en el que vivimos. Debido al empeño en explorar y explotar nuestro entorno físico, perdimos el conocimiento de quiénes somos y qué somos. Por lo tanto, en la demanda precipitada por la acumulación de bienes materiales, perdimos totalmente el control sobre el propio ser y nuestros problemas aumentaron lenta e inexorablemente, hasta que ahora están a punto de aplastarnos. Es el momento de preguntarnos seriamente, ¿Qué mundo queremos? ¿Qué fruto deseamos cosechar en el futuro? Cambiar nuestras actitudes es el primer paso y, si nosotros cambiamos, el mundo cambia.

 

Necesitamos re-evaluar lo más precioso, nuestra vida. Una auténtica educación en valores se hace imprescindible, la cual nos permita percibir que todos los problemas emergen debido a los errores individuales y colectivos, arraigados en una profunda crisis de identidad. Una educación que no sea simplemente para formar más eficientes “máquinas humanas” para producir dinero y nada más.

Al reconocer nuestra naturaleza original, los mismos vicios serán percibidos como oportunidades para el viaje de retorno a nuestro estado original de prístina pureza. Seremos capaces de purificar nuestras emociones, purificar el amor, reconocer nuestra dignidad y ver los valores y lo positivo en nuestros semejantes. Así renacerá el autorrespeto perdido y el respeto y consideración por los demás será el principio rector de nuestras relaciones humanas. Entonces, la ira será reemplazada con misericordia; el ego con humildad; la avaricia con la actitud de compartir; el apego con voluntad de servicio y la lujuria con amor espiritual. De esta manera podremos construir nuestro carácter firmemente, reinventar nuestra vida y convertirla en una obra de arte si así lo deseamos.

 

Pero la cuestión emerge. ¿Dónde podemos encontrar tales profesores quienes, ellos mismos, estén libres de inclinaciones malsanas y tengan, en cambio, la fuerte tendencia a servir con humildad y amor? La respuesta es que existe una institución reconocida por preparar éstos profesores, es la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris; pero requerimos muchas más instituciones como esta para impartir educación que pueda terminar la negatividad y forme auténticos líderes que ayuden para que este mundo sea un mejor lugar para vivir.

Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris

 

Web: www.brahmakumaris.com/ecuador

Su bienestar nos interesa

APRENDA A MEDITAR

Puede haber serenidad en la presencia de la Luz Suprema
Puede haber serenidad en la presencia de la Luz Suprema